El Juego de los Vértices
Instrucciones:
Objetivo principal del juego:
Visitar unos puntos concretos marcados por coordenadas geodesias,
previamente suministradas.
Objetivos intrínsecos:
aprender a orientarse por caminos combinando el uso del GPS y de los mapas topográficos.
Al ser un juego por equipos es interesante y primordial una buena colaboración
entre todos sus miembros, sobre todo por tener la obligación de pasar el equipo
al completo por todos y cada uno de los puntos.
Los puntos:
Utilizamos las coordenadas
de vértices geodésicos por dos motivos, el primero por que dichas coordenadas
son de uso publico y por tener toda una forma reconocible.
A pesar de que los vértices son comunes para todos los equipos,
cada uno comenzara por un vértice diferente y luego elegir el orden y la
dirección para complementar los siguientes.
De esta manera cada equipo partirá en una dirección
diferente y no se podrán seguir unos a otros.
Por otro lado para hacerlo mas justo el primer tramo hasta
el primer vértice no contara ni estará sujeto a las reglas que más abajo se describen,
al igual que el tramo desde el último vértice al punto de inicio.
A cada equipo llevara al menos un GPS y un mapa topográfico
en papel donde figuran todos los vértices a visitar.
Los equipos:
Para el juego hacen falta cinco equipos, para visitar cinco
vértices.
Y un equipo reducido de comisarios que se moverán entre los
vértices visitando a ratos a los equipos para resolver pequeñas dudas o
problemas.
Las reglas:
Gana el equipo que visite todos los vértices con menos
kilómetros realizados (un margen de + - 3 kms, se considerara un empate).
En caso de empatar en kms se valorara el tiempo invertido (en
el caso de +- 10min, se considerara un empate)…teniendo en cuenta solo los kms
y el tiempo entre el primer vértice y el ultimo, los tramos de salida y llegada
a la casilla de inicio, no cuentan.
Más puntos de valoración y penalizaciones:
Los tramos de carretera evitable contaran como el doble en kms,
es decir un tramo de 6 kms por una carretera que se podía Haver evitado,
cuentan como 12 kms en el cálculo total.
El fuera pista también penaliza, es decir coger campo
travieso tampoco vale, si no hay al menos un sendero marcado que aparezcan en
el mapa o en su defecto que se vean el Google Earth, penalizan igual…6 kms
cuentan como 12 kms.
Más cosas que se tendrán en cuenta, por ejemplo, si un
equipo pincha y cuando lo hace marca un Waipoint en el GPS el tiempo detenido
por este, se descontara del total. Para ello el GPS oficial del equipo debe de
estar inmóvil durante el tiempo que dure el arreglo.
Para poder valorar y controlar estos datos, cada equipo podrá
llevar todos los GPS que quiera, pero solo uno contara. Hay que decidir cual es
el oficial y mantenerlo permanentemente encendido y con la hora y la fecha en
orden. En dicho GPS se marcaran los wai Pont de incidencias.
Al final del DIA el trak se entregara a uno de los comisarios,
también habrá que facilitar una foto de
todo el equipo en cada uno de los vértices visitados, la cámara también deberá
estar en hora y con la fecha real.
Bien para que las valoraciones de las rutas sean imparciales,
un comisario recoge los trak y lo entregara a otro sin especificar de que
equipo es, así la valoración será objetiva.
Las coordenadas y nombres de los vértices se facilitaran una
semana antes del juego pero el vértice de inicio de cada equipo y por sorteo,
se sabrá el poco antes del inicio.
Recomendaciones:
Como es un juego por equipos se recomienda repartir un poco
las funciones.
Me explico decidir quien va a llevar el GPS oficial y que se
encargue de los protocolos,
Otro que lleve el mapa , otros que al tener los vértices días
antes , prepare las posibles estrategias otros que se encarguen de las fotos ,asi cada uno aporta algo para un fin común.
En fin lo que es un buen equipo y en el fondo el verdadero
objetivo del juego.
seguir el hilo en el foro PINCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario